Emisoras de radio Chillout
¿Buscas escuchar emisoras de radio de Chillout? En nuestra plataforma podrás disfrutar de toda tu música favorita gratis, online y sin anuncios molestos que impiden reproducir tu emisora de forma rápida y eficaz por internet. Tienes disponible un total de 809 de diferentes estaciones musicales. ¡Ponte los cascos y sube el volumen!
Emisora de radio Alternative - Electro - Chillout Online en Ibiza , España
Emisora de radio Chillout - Ambient - Easy Listening Online en Elche , España
Emisora de radio Chillout - Instrumental - Ambient Online en Ibiza , España
Emisora de radio Ambient - Jazz - Chillout Online en Majadahonda , España
Emisora de radio Chillout - Ambient - Easy Listening Online en Madrid , España
Emisora de radio Chillout - Easy Listening - Ambient Online en Madrid , España
Emisora de radio Chillout - Pop - Ballads Online en Vélez-Málaga , España
Emisora de radio Chillout - Easy Listening Online en Palma de Mallorca , España
Emisora de radio Top 40 & Charts - Chillout - Hits Online en Palma de Mallorca , España
Emisora de radio Chillout - Electro Online en Palma de Mallorca , España
Emisora de radio Chillout Online en Palma de Mallorca , España
Emisora de radio Chillout - Instrumental - Easy Listening - Electro Online en Madrid , España
Emisora de radio Ambient - Chillout - Easy Listening Online en Niza , Francia
Emisora de radio Ambient - Chillout Online en Bad Vilbel , Alemania
Emisora de radio Ambient - Chillout - Film & Musical Online en Estrasburgo , Francia
Emisora de radio Ambient - Chillout Online en Bristol , Reino Unido
Emisora de radio Ambient - Electro - Chillout Online en San Francisco , EE.UU.
Emisora de radio Ambient - Jazz - Chillout - Bossa Nova Online en Río de Janeiro , Brasil
Emisora de radio Ambient - Chillout - Electro Online en Harrisonburg , EE.UU.
¿Te gusta el chillout lounge? ¿Te gustaría escuchar música chill out online gratis? En esta sección vas a encontrar lo que buscas. El estilo de música chill out es cada vez más conocido hoy en día y, aunque empezó hace ya 30 años, no hace tanto que comenzó a ponerse de moda. Podría decirse que ha tenido un crecimiento de popularidad lento, pero progresivo.
Lo interesante de este estilo de música es que empezó como eso: simplemente un estilo musical que nació por sus motivos concretos. Y, sin embargo y a diferencia de otros estilos musicales, el chill out poco a poco se ha convertido en un estilo de vida que muchas personas introducen en su día a día en contraposición al ritmo frenético que llevamos actualmente.
Pero, ¿qué es exactamente el género chill out? Se trata de un estilo de música cuyo nombre significa, traducido literalmente del inglés, “enfriarse”. Esto viene de que, en las grandes fiestas de música electrónica especialmente, era habitual que hubiera espacios llamados “chill out” que estaban pensados para descansar del baile desenfrenado que se daba con los ritmos techno y house.
De hecho, en la época en la que nació el chill out (allá por el año 1989), las autoridades hicieron obligatoria la existencia de espacios de chill out en este tipo de eventos, fiestas y clubes por una razón un tanto turbia: las drogas. Por desgracia tenían un papel importante en este tipo de fiesta de música electrónica. Y, evidentemente, tras el subidón venía el bajón para el cual existían estos espacios. Se pretendía que con estos lugares las sobredosis no fueran tan comunes.
Por estos motivos, la relajación y el evitar sobredosis, los espacios chill out debían ser lo más cómodos y tranquilos posibles. Y ya no solo a nivel de mobiliario y luz, sino también de música. Era necesaria una música que contrarrestara el efecto del techno y el house, pero que siguiera siendo de tipo electrónica. Así nació el chill out.
Este estilo se caracterizaba (y aún es la particularidad de esta música) por hacer versiones de temas muy conocidos del momento y de grupos de éxito con instrumentos de electrónica como secuenciadores y samplers. Además, poco a poco a esos ritmos electrónicos suaves se le fueron introduciendo otros instrumentos de contraste como piano, saxofón, flauta travesera, caja de ritmos o guitarra.
Entonces, ¿cuándo y en qué contexto nació el chill out? Pues, como hemos comentado antes, surgió en 1989 concretamente en el club nocturno Heaven que se situaba en una zona de Londres que se llamaba "The White Room". La música electrónica tuvo especial fuerza y popularidad entre la población joven en Gran Bretaña donde aún hoy en día es uno de los estilos más escuchados. De ahí que el chill out naciera en Londres, capital de Inglaterra. Allí, como es lógico, tenían lugar muchas más fiestas y eventos de música electrónica y, por tanto, era más habitual que hubieran sobredosis.
Podría decirse que los DJs que crearon este estilo musical, el chill out, fueron los encargados de la música de este club nocturno: Jimmy Cauty y Alex Patterson que más tarde fueron los DJs del Orb.
Estos dos músicos crearon mezclas ambientales especialmente pensadas para su espacio de chill out. Para las cuales utilizaron de fuentes a artistas como Pink Floyd, Brian Eno o Mike Oldfield, entre otros.
Tal fue el acierto de estos DJs que en 1990 en grupo KLF lanzó “Chill Out”, un álbum enteramente de este estilo para el cual Patterson contribuyó aunque no se le dio acreditación.
Una curiosidad de este disco es que la portada del mismo era una fotografía en la que se podía ver un grupo de ovejas descansando tranquilamente en un campo de hierba verde. La intención era claramente transmitir tranquilidad y relax incluso a través de la portada del disco.
Gracias a los DJs del Heaven y a este disco poco a poco este tipo de música fue haciéndose popular y convirtiéndose en un género musical en sí mismo.
En efecto, viendo el enorme éxito en que se estaba convirtiendo el chill out, las discográficas empezaron a ver un tirón comercial importante. De este modo, se comenzó a versionar temas de todos los estilos musicales desde música clásica a pop y rock y muchos más.
En España, la música chill out nació en el mítico Café del Mar en Ibiza. Este lugar fue fundado en 1984 y empezó a hacerse popular por ofrecer una experiencia distinta a lo que existía en aquel momento. Café del Mar proponía disfrutar del atardecer de la bahía de Caló Des Moro delante de la cual se encuentra mientras el cliente tomaba una copa y escuchaba una música relajante. Esta música sería el comienzo del chill out en nuestro país.
El éxito fue tal que a partir de 1994 Café del Mar empezó a editar cada año discos con su propia selección musical.
Con el tiempo no solo no ha perdido su enorme popularidad, sino que ha ido aumentando y actualmente es uno de los bares más cotizados de España y del mundo. Incluso tiene un programa donde podemos escuchar música chill out en Europa FM.
Todo esto nos muestra que, como decíamos al principio, el chillout ha tenido un crecimiento lento, pero progresivo e imparable. Hoy en día tenemos cientos de emisoras chill out tanto en frecuencia FM como chill out online. Además, mucha de la música chill out es gratis gracias a plataformas de streaming.
Por tanto, no es sorprendente saber que este género no se queda en la radio chill out, sino que se ha convertido para muchas personas en un estilo de vida. La música chill out nació como alternativa tranquila de la electrónica. Del mismo modo, el estilo de vida chill out se contrapone al ritmo frenético que tanto se lleva en nuestra sociedad.
Las personas que eligen este modo de vida escuchan chill radio de forma habitual, pero también tratan de ver su día a día de forma más relajada. Asimismo, optan por una decoración chill out que apuesta por mobiliario cómodo, colores entre el azul, el crema y el blanco y eligen una iluminación suave y bien distribuida.